El triángulo es un polígono de tres lados.
un triángulo, en geometría, es la reunión de tres segmentos que determinan tres puntos del plano y no colineales. Cada punto dado pertenece a dos segmentos exactamente. Los puntos comunes a cada par de segmentos se denominan vértices del triángulo y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores del triángulo. Un triángulo es una figura estrictamente convexa.
Un triángulo tiene 3 ángulos interiores, 3 ángulos exteriores, 3 lados y 3 vértices entre otros elementos.
Si está contenido en una superficie plana se denomina triángulo, o trígono, un nombre menos común para este tipo de polígonos. Si está contenido en una superficie esférica se denomina triángulo esférico. Representado, en cartografía, sobre la superficie terrestre, se llama triángulo geodésico.
Perímetro del triangulo
Triángulo Equilátero
|
Triángulo Isósceles
|
Triángulo Escaleno
|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Área del triángulo
Conociendo la base y la altura


Conociendo dos lados y el ángulo que forman.


Circunferencia circunscrita a un triángulo


R = radio de la circunferencia circunscrita
Circunferencia inscrita en un triángulo


r = radio de la circunferencia inscrita
p = semiperímetro

Fórmula de Herón.


p = semiperímetro

Ángulos de un triángulo
La suma de los ángulos de un triángulo es igual a 180º.
Teorema
Del cateto



De la altura


De Pitágoras




Semejanza de triángulos







0 comentarios:
Publicar un comentario